Carta sobre urgencia de Comisión de la OEA y presencia de organismos de Derechos Humanos

Compartimos el texto integro de la carta que hemos entregado a:

Excelentísima Señora Embajadora Yolande Yvonne Smith
Representante Permanente de Grenada
Presidente del Consejo Permanente
Organización de Estados Americanos (OEA)

Excelentísima Señora Embajadora Smith:

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia sumamente preocupada por el deterioro de los Derechos Humanos en Nicaragua y la persistente falta de institucionalidad democrática que afecta a nuestro país reitera a usted los términos de nuestra comunicación del 5 de julio del presente año, donde acogemos con entusiasmo la resolución de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) adoptada el pasado veintiocho de junio en Medellín y expresamos al Consejo Permanente nuestra disposición para que se restablezca la mesa de negociación en el marco de lo resuelto en la referida resolución.

La comunidad internacional comparte nuestra preocupación como lo ha hecho evidente el Informe presentado el día de hoy en Ginebra por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la O.N.U. en el cual se destaca: “La protesta pacífica y la disidencia siguen siendo reprimidas. Es crucial garantizar la rendición de cuentas sin ninguna excepción, asegurar el derecho de las víctimas a la verdad y la reparación y determinar las garantías que el Estado establecerá para evitar la repetición de violaciones de derechos humanos”; y lamenta igualmente la no continuación de las negociaciones entre el gobierno y la Alianza Cívica y la falta de aplicación de los dos acuerdos alcanzados anteriormente.

Por lo anterior respetuosamente expresamos ante usted la urgencia de implementar lo aprobado por la Asamblea General el 28 de junio pasado, nombrando la Comisión prevista para que realice prontamente gestiones diplomáticas de alto nivel y pueda realizar su misión a Nicaragua, propiciar una solución pacífica y efectiva de la crisis, y rendir un informe en el plazo máximo establecido.

Igual de importante es la presencia de organismos internacionales, que coadyuven a crear ambiente favorable de cara a la protección de derechos humanos de los nicaragüenses. Estamos convencidos que únicamente el acompañamiento internacional, la presencia de organismos internacionales y en particular de la Comisión de alto nivel de la OEA en Nicaragua podrían persuadir al gobierno de que es necesaria la reanudación de una negociación efectiva y de buena fe, basada en el cumplimiento pleno de los acuerdos.

Agradeciendo su atención a la presente, reiteramos nuestra disposición para continuar cooperando con el Consejo Permanente para el logro de una salida democrática y negociada.

Atentamente,

Carlos Tünnermann B.
José Adán Aguerri
Max Jerez
Mario Arana
José B. Pallais Arana
Juan Sebastián Chamorro

Descargar documento PDF con las firmas aquí

Comparte en:

Publicaciones Recientes

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]

Nuestra solidaridad con los miembros y familiares de Unamos

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia condena las recientes detenciones ilegales y arbitrarias de ciudadanos y familiares de opositores pertenecientes a la organización política Unión Democrática Renovadora. Esta escalada represiva representa un signo de perversidad, que al no encontrar a los objetivos de su cacería; encarcelan a miembros de su entorno familiar. […]

Si ellos resisten y siguen firmes; nosotros también seguiremos en la lucha

Esta semana la dictadura de Ortega y Murillo está exhibiendo con fines propagandísticos a los presos políticos que ha mantenido injustamente encarcelados por más de un año. Con estos actos, está pretendiendo humillarlos, pero ha conseguido lo contrario; pues los presos políticos han dado lecciones de resistencia y dignidad que han esperanzado y moralizado a […]