Marchamos por la independencia

Marchamos por la independencia, por la libertad, la democracia y la justicia de Nicaragua

Este 14 de septiembre llegamos al día 150 desde que iniciamos esta lucha. Y aunque no tenemos nada que celebrar, sí conmemoramos que en estas fechas nuestra historia nos recuerda que ya hemos sobrevivido a otras luchas por la libertad.

Hoy reafirmamos la necesidad de unirnos como un compromiso personal con todas y todos los nicaragüenses. Por eso nos sumamos a la marcha digital: Marcha por la Independencia y hacemos un llamado a todo el pueblo para que se una este 14 y 15 de septiembre.

Con esta acción conmemoramos las fiestas patrias, pero sobre todo demostramos nuestro deseo de construir una auténtica democracia. El objetivo de hacerla de esta manera es poder ejercer nuestro derecho a la manifestación pacífica desde cualquier parte del mundo sin miedo a ser reprimidos y dejar un antecedente digital de lo que ha ocurrido desde el mes de abril en cada rincón de Nicaragua.

Para marchar, cada persona deberá ingresar al sitio oficial www.marchaporlaindependencia.com, y cumplir con los siguientes pasos: crear su perfil utilizando un nombre genérico por seguridad y seleccionar un departamento de Nicaragua en donde quiera marchar. Además podrán conocer la evolución de la lucha cívica en otros departamentos y compartirlo en sus redes sociales utilizando el hashtag oficial #marchaporlaindependencia.

Hoy marchamos de manera digital y anónima porque en la calle nos reprimen, nos acusan de terroristas y nos matan. Marchamos por los presos políticos y su familia, por los desaparecidos, detenidos y muertos que incrementan todos los días. Marchamos porque en 1821, Nicaragua emergió como un país independiente, pero 197 años después volvemos a luchar por ser república.

Unámonos todos por la  democracia, justicia, libertad e independencia de Nicaragua.

Somos un país que resiste y nunca olvida.

#MarchaPorLaIndependencia

#SOSNicaragua

Managua, 13 de septiembre de 2018

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]